
CURSO DE DIGITALIZACIÓN APLICADA
AL SECTOR PRODUCTIVO
+ INFO

SUBVENCIONES Y CONTRATOS PÚBLICOS
NEXT GENERATION EU
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS – LISTADO 07/03/22

ENCUENTRO PRESENCIAL
Extremadura en Digital
Martes, 19 de julio a las 13:00h
+ INFO e INSCRIPCIONES

JORNADA PRESENCIAL DE FORMACIÓN
19 de mayo de 2022 – 10:00 AM
INSCRIPCIONES
JORNADA FORMATIVA GRATUITA
Martes 5 de abril de 16:30 a 18:30
INSCRIPCIÓN

CÓMO APROVECHAR EL KIT DIGITAL
15 de julio, viernes, 12:00h
Ver en YouTube

PROGRAMA INVESTIGO
Bases reguladoras para la concesión de subvenciones de empleo
+ INFO

Historia
La Federación Empresarial Placentina, se constituyó el día 29 de junio de 1977, interviniendo en el Acta de Constitución Don Gabriel Mateos Alvarez, Don Jose González y González, Don Antonio Cilleros Cilleros, Hijo de Jose Hernández Mateos, Don Jose Peñasco Santos, Don Pedro Rubio Morales, Don Daniel Bares Torres, Don Florentino Sánchez Martín, Don Pedro Fuentes Serrano y Don Pedro Pérez Enciso.La Federación Empresarial Placentina, se constituyó el día 29 de junio de 1977, interviniendo en el Acta de Constitución Don Gabriel Mateos Alvarez, Don Jose González y González, Don Antonio Cilleros Cilleros, Hijo de Jose Hernández Mateos, Don Jose Peñasco Santos, Don Pedro Rubio Morales, Don Daniel Bares Torres, Don Florentino Sánchez Martín, Don Pedro Fuentes Serrano y Don Pedro Pérez Enciso.
Fines
Entre los fines que tiene encomendados la Federación, figuran los siguientes:
- Representar y defender los intereses de las organizaciones miembros y de los empresarios de las mismas ante la Administración Pública.
- Fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y economía libre de mercado.
- Establecer los instrumentos adecuados para el enlace y la cooperación entre las Organizaciones miembros, a fin de asegurar la cohesión y arbitraje de sus intereses, fomentando la comunicación entre las mismas.


Representatividad
La Federación Empresarial Placentina, está integrada en la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) de la que fue coofundadora junto con la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz (COEBA), asimismo está integrada en CEPYME y CEOE.
Servicios
La Federación Empresarial Placentina fomenta el beneficio de las Pequeñas y Medianas Empresas, defendiendo los intereses de los mismos, tanto ante la Administración Pública como ante los particulares.


Programa de Digitalización del Comercio de Extremadura
El plan de digitalización del sector comercial de Extremadura persigue la implantación de herramientas
básicas de presencia online y el desarrollo acciones de promoción, formación y sensibilización
Descargar Tríptico – Descargar Ficha de Datos – Descargar Carta a Comercias
Últimas Noticias
Nuevo sistema de cotización para autónomos
Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema[…]
Convenio Colectivo del Campo para Extremadura 2022-2024
RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la[…]
Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Cáceres 2020-2023
RESOLUCIÓN de 31 de mayo de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la[…]