Cursos de Formación en Dialogo Social y Negociación Colectiva 2023
Le ofrecemos informaciónsobre los cursos de Formación en Diálogo Social y Negociación
Colectiva 2023 puestos en marcha por la Confederación Regional Empresarial Extremeña
(CREEX), financiados por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía,
Empleo y Transformación Digital, y por el Servicio Público de Empleo Estatal.


SUBVENCIONES Y CONTRATOS PÚBLICOS
NEXT GENERATION EU
+info

JUNTOS REDUCIMOS LA BRECHA DIGITAL
3ª Edición 2023
+ INFO

Programa ACTIVA Crecimiento
Industria Conectada 4.0
+INFO

JORNADA PRESENCIAL DE FORMACIÓN
19 de mayo de 2022 – 10:00 AM
INSCRIPCIONES
JORNADA FORMATIVA GRATUITA
Martes 5 de abril de 16:30 a 18:30
INSCRIPCIÓN

CÓMO ELABORAR
INFORMES DE SEGUIMIENTO
20 de JULIO – 10.00h
INSCRIPCIONES

TURISMO EN EL METAVERSO
15 de diembre, jueves, 10:00h
+ INFO e INSCRIPCIONES


SEGURIDAD JURÍDICA
PARA TU COMERCIO ELECTRÓNICO
7 de octubre, viernes, 12:00h
Ver en YouTube
PROGRAMA INVESTIGO
Bases reguladoras para la concesión de subvenciones de empleo
+ INFO

CURSOS DE FORMACIÓN
EN DIÁLOGO SOCIAL Y
Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
del 7 al 23 de marzo
+ INFO e INSCRIPCIONES

CURSO DE DIGITALIZACIÓN APLICADA
AL SECTOR PRODUCTIVO
+ INFO
CURSO DE DIGITALIZACIÓN APLICADA
AL SECTOR PRODUCTIVO
+ INFO

JORNADA EMPRESARIAL
COEBA – CREEX – FEMEC
+ INFO e INSCRIPCIONES
Cursos de Formación
para Trabajadores Ocupados
CONVOCATORIA 2023

Historia
La Federación Empresarial Placentina, se constituyó el día 29 de junio de 1977, interviniendo en el Acta de Constitución Don Gabriel Mateos Alvarez, Don Jose González y González, Don Antonio Cilleros Cilleros, Hijo de Jose Hernández Mateos, Don Jose Peñasco Santos, Don Pedro Rubio Morales, Don Daniel Bares Torres, Don Florentino Sánchez Martín, Don Pedro Fuentes Serrano y Don Pedro Pérez Enciso.La Federación Empresarial Placentina, se constituyó el día 29 de junio de 1977, interviniendo en el Acta de Constitución Don Gabriel Mateos Alvarez, Don Jose González y González, Don Antonio Cilleros Cilleros, Hijo de Jose Hernández Mateos, Don Jose Peñasco Santos, Don Pedro Rubio Morales, Don Daniel Bares Torres, Don Florentino Sánchez Martín, Don Pedro Fuentes Serrano y Don Pedro Pérez Enciso.
Fines
Entre los fines que tiene encomendados la Federación, figuran los siguientes:
- Representar y defender los intereses de las organizaciones miembros y de los empresarios de las mismas ante la Administración Pública.
- Fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y economía libre de mercado.
- Establecer los instrumentos adecuados para el enlace y la cooperación entre las Organizaciones miembros, a fin de asegurar la cohesión y arbitraje de sus intereses, fomentando la comunicación entre las mismas.


Representatividad
La Federación Empresarial Placentina, está integrada en la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) de la que fue coofundadora junto con la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz (COEBA), asimismo está integrada en CEPYME y CEOE.
Servicios
La Federación Empresarial Placentina fomenta el beneficio de las Pequeñas y Medianas Empresas, defendiendo los intereses de los mismos, tanto ante la Administración Pública como ante los particulares.


Programa de Digitalización del Comercio de Extremadura
El plan de digitalización del sector comercial de Extremadura persigue la implantación de herramientas
básicas de presencia online y el desarrollo acciones de promoción, formación y sensibilización
Descargar Tríptico – Descargar Ficha de Datos – Descargar Carta a Comercias
Últimas Noticias
Cursos de Formación 2023
Nos complace informarle sobre los cursos de Formación en Diálogo Social y Negociación Colectiva 2023[…]
Convenio del Comercio en General 2023-2025. Provincia de Cáceres
RESOLUCIÓN de 28 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la[…]
Convenio Industrias Siderometalúrgicas. Cáceres. Modificación Tablas Salariales 2022-2023
RESOLUCIÓN de 5 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la[…]